mitutorpersonal.com
Te ayudamos a estudiar

SALSEO EN EL AULA III: Maite no tituló.

Bienvenidos a Salseo en el aula, el lugar donde aportaré mi punto de vista más personal sobre interacciones con mis estudiantes a lo largo de estos años. No mencionaré nombres ni centros; de todas formas, si alguno de los protagonistas llega a leer esto y se siente aludido, espero que sea para traerle algún buen recuerdo o una sonrisilla furtiva.

Centro de Adultos. Final de curso. Acto de graduación verdaderamente emotivo en un salón de actos del ayuntamiento: sonrisas, abrazos, aplausos y orgullo de profes y estudiantes, todos con sus mejores galas. ¡Habían conseguido su título de Secundaria! 👏 👏 👏 

Las familias también estaban invitadas, y, solo por ver la expresión de los abuelos, mereció la pena el esfuerzo de organizarlo.

Allí, graduándose, había alumnos de 19-20 años y otros en los 30, los 40, los 50… Pero Maite, de 19 años, no estaba. No se graduó. No tituló, como se dice en las juntas de evaluación.

Maite venía de fracasar en la ESO, pero estuvo asistiendo a clase durante todo el curso con bastante regularidad (trabajaba como camarera y a veces sus turnos le impedían asistir). Aun así, consiguió aprobar la 1.ª y la 2.ª evaluación. Todo hacía pensar que iba a titular, que iba a conseguir su título de ESO, pero no fue así: un mes antes de los exámenes finales, dejó de ir a clase. La llamamos, la escribimos… pero no obtuvimos respuesta. Sabíamos por sus compañeros que estaba bien, que seguía trabajando, que no le había ocurrido nada realmente grave

Un par de días después del acto de graduación, me encontré con Maite por la calle. Me dijo que, simplemente, no había podido con la presión. Cuando dejó de ir a clase, ella era consciente de lo poco que le faltaba para terminar el curso y de que había ido aprobando, pero le fallaron las fuerzas al final. Le animé a que volviese a intentarlo el curso siguiente, nos despedimos y ya no la volví a ver. 

Investigando sobre este asunto, llegué al concepto de la fatiga mental en los estudiantes. Obviamente existe y se acentúa en estas semanas finales del curso, aunque no siempre sepamos cómo gestionarla. Así, al escribir este documento he encontrado este paper del Ibero-American Journal of Education & Society Research: Cansancio mental y su repercusión en el desempeño académico. Si deseáis consultarlo, el tiempo estimado de lectura es de unos 10-15 min., pero os ayudará a reflexionar sobre este fenómeno que afecta a muchos estudiantes, y más a final de curso. 

Si deseáis una herramienta más práctica para afrontar el último sprint, también podéis descargar las 7 recomendaciones para las últimas semanas del curso de mitutorpersonal.com

¡Mucho ánimo, que el final de curso es duro pero ya no queda nada!

Seguimos a vuestro servicio.

Un cordial saludo y hasta pronto. 

Compartir en

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad