mitutorpersonal.com
Te ayudamos a estudiar

QUERIDA GENERACIÓN ALFA III: Ya no tienes 7 años. Usa el móvil con cabeza.

(Boomer disclaimer: Es imposible que alguien me hubiera dado este consejo en mis años mozos porque lo más parecido a un smartphone que había entonces era una calculadora Casio). Comienza el artículo ⬇️

Leo en el magnífico ensayo ¡Silencio! de Pedro Bravo lo siguiente:

Diariamente, cada persona del mundo pasa de media 3 horas y 15 minutos mirando la pantalla de su teléfono inteligente, una acción que repite, también de media, 58 veces al día. Hay más de 3200 millones de personas que juegan a videojuegos y lo hacen durante 8,5 horas a la semana. El uso medio diario de redes sociales está en 2 horas y 30 minutos, el 38% del tiempo de conexión a internet. El tiempo semanal dedicado a ver contenidos en vídeo está en 19 horas.”

Lo que Pedro Bravo menciona es una media, es decir, aquí estamos incluidos los de 80 años y los de 12, los de África y los de Europa, etc. Y otro dato que me llama la atención: miramos la pantalla 58 veces al día. 

Es indiscutible que un porcentaje altísimo de la población utilizamos el móvil con esa frecuencia, pero ¿lo utilizamos bien?

Sabemos que los nuevos contenidos, y más si están relacionados con nuestros gustos, nos hacen segregar mucha dopamina y, a causa de ésta, mucha dependencia. Pasa lo mismo con los videojuegos. La adicción a la dopamina está incluida en la Clasificación Internacional de Enfermedades de la OMS; es un trastorno por comportamiento adictivo. Lamentablemente, sí, estamos un poco enfermos.

Pero, afortunadamente, un dispositivo móvil también es una herramienta útil para muchísimas otras facetas. Aquí os dejo un listado de aplicaciones que, además de divertiros, os ayudarán en vuestro crecimiento personal y académico. ¡De nada! ☺️

  • Google Calendar: Los alumnos de mitutorpersonal.com ya lo conocen bien. Lo utilizamos en cada sesión. Es una herramienta para programar tareas personales y académicas, pero sobre todo nos permite monitorizar y gestionar un bien cada vez más escaso: nuestro tiempo. 
  • Habitica: Convierte la gestión de tareas y hábitos en un juego de rol, motivando a los usuarios a completar tareas diarias y desarrollar buenos hábitos.
  • Forest: Ayuda a concentrarse plantando árboles virtuales que crecen mientras el usuario no usa su teléfono, promoviendo así el estudio y la productividad.
  • Duolingo: Aplicación para aprender idiomas de forma divertida y gamificada, ofreciendo lecciones cortas y recompensas por avances.
  • Fitbit, Nike Training Club y otras aplicaciones para ejercicio físico: La mayoría de ellas realizan un seguimiento de nuestra actividad física, ofrecen entrenamientos personalizados, desafíos, metas… y fomentan la práctica de cualquier deporte. 
  • Headspace: Aplicación de meditación y mindfulness que nos ayuda a reducir el estrés y mejorar la concentración a través de meditaciones guiadas. No es necesario meditar una hora, pero 10 minutitos diarios de relajación nos ayudarán a tomarnos las cosas con muuucha más calma.
  • Youper: Asistente emocional que utiliza inteligencia artificial para ayudar a los usuarios a comprender y gestionar sus emociones.
  • Brainscape: Fichas inteligentes que se adaptan al ritmo de aprendizaje del usuario, mejorando la retención de información a través de repeticiones espaciadas.

Compartir en

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad