mitutorpersonal.com
Te ayudamos a estudiar

ÉSTA ME LA SÉ IV: Estudio + Constancia = Resultados.

Me gusta tocar la batería. Me encanta. Me apasiona. Desde que pude mantenerme sentado empecé a aporrear las cazuelas de mi abuela con cucharas o lo que pillara. 

Ahora, muchos años después, practico habitualmente y consumo bastante material relacionado: asisto a una academia de batería online, veo, guardo y practico ejercicios que me aparecen en redes sociales, leo posts, escucho podcasts… Y precisamente un post de Federico Landaburu, profesor de batería argentino al que admiro, es lo que deseo compartir hoy con vosotros. Habla de perseverancia y hábito, de practicar cuando ves resultados y de seguir practicando cuando parece que no llegas a ninguna parte. Rescato algunos fragmentos que espero os resulten interesantes y aplicables a la educación de vuestros adolescentes:

  • Lo primero el título, que se explica por sí solo: “Perseverancia. El que abandona no tiene premio”.
  • Lo mismo para este fragmento: “Se necesita tiempo y perseverancia para que la información se convierta en conocimiento y capacidad”.
  • Y aquí va otro, también literal; sobran los comentarios: “La perseverancia es esencialmente el acto de continuar haciendo algo que sabes que debería funcionar, incluso cuando crees que no funciona”.
  • Y otro más: “Practicar cuando ves resultados inmediatos es algo muy placentero. Practicar cuando sientes que vas a ninguna parte puede parecerte muy inútil”.

También comenta Federico que hay que regar el árbol todos los días. Esto lo hemos escuchado muchas veces. Aplicado a los estudios, hay que estudiar desde el principio de la evaluación. Nos evitará los atracones previos a los exámenes y el estrés que conllevan. Se supone que un estudiante de Secundaria tiene que dedicar 2 horas diarias a trabajar en casa. En periodo de exámenes es probable que no sea suficiente, pero si llegamos con el trabajo de toda la evaluación al día, el apretón será mucho más llevadero.

En otro fragmento, nos dice que “hay etapas duras y muy frustrantes, pero que son parte del proceso y un eslabón indispensable para una constante maduración y evolución”. Personalmente, no podría estar más de acuerdo. Estudiar no es ninguna broma y los atajos no son recomendables: no generan aprendizaje. Me refiero a copiar en los exámenes, copiar el trabajo de otros, copiar contenidos online… Así no aprendemos; así solo aprendemos a copiar. Y eso es muy triste.

“Gran parte de la motivación que obtenemos del instrumento es hacer pasos pequeños en la dirección que queremos ir. Es más fácil subir una larga escalera si solo intentas llegar al próximo escalón (en lugar de mirar continuamente la cima). Cuando llegues al siguiente escalón, el punto más alto de llegada no se verá más  cerca, pero tienes pruebas tangibles de que te has movido en la dirección correcta. Finalmente, con perseverancia, te encontrarás en lo más alto, mirando con incredulidad y mucha satisfacción hasta donde llegaste”. Cuando practico batería, solo en mi estudio, no recibo aplausos ni siquiera una palmadita en la espalda. Eso sí, siempre me agradezco haber trabajado a mi favor, a favor de mi evolución y a favor de mi desempeño cuando tengo que tocar con público.

Y remata con las siguientes palabras a las que, humildemente, no añadiría ni una coma: “Aunque pueda parecer que no estoy más cerca de lograr el objetivo más grande, me siento feliz al saber que estoy un poco más cerca. Siempre que pueda percibir esas mejoras, encuentro que la práctica es gratificante”.

Si deseáis seguirle en Instagram, es aquí: www.instagram.com/ritmologia_bateriaencaballito

Si deseáis seguirme a mí, aquí: mi_tutor_personal 

Jaime Pintor

mitutorpersonal.com

📚Te ayudamos a estudiar.

Compartir en

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad